
Nunca antes me había
enfrentado con mi contrabajo a la música rockabilly, así que maravillado acepté y me dispuse a prepararme
el repertorio que manejaba la banda en ese momento, un repertorio tributo a
Imelda May con algunas versiones de Wanda Jackson y Amy Winehouse.
Ya desde el primer
ensayo quedé fascinado por la energía, el empuje y el “buen hacer” de IC. Tal fue mi fascinación, que tras unos
cuantos conciertos la propuse montar otra banda paralela que utilizara más o
menos el mismo repertorio, pero desde una perspectiva mucho mas intimista y
“jazzera”, a lo que ella aceptó. Me puse a trabajar arreglando el repertorio
con el “nuevo enfoque”, agregué algunos “jazz standars”, llamé a mi compañero
pianista Alejandro Mateos, y nos pusimos manos a la obra.

La grabación se ha
realizado entre el 2 y 3 de Noviembre de este año en mi estudio (Ntz Studio),
sitio donde también he realizado las mezclas y la masterización durante los
días 4 y 5. En esta ocasión también me he metido a hacer los diseños de las
artes del EP con la inestimable ayuda de IC y Alejandro, y los sabios consejos
de mi viejo compañero de viajes Javier Arellano. Así que por fin aquí lo
tenéis, el primer EP de IC & the Jazzy Boom´s, Zero.
Lo curioso de todo
esto es que después de esa llamada telefónica mi vida ha cambiado mucho, mi
residencia, mi entorno… Me he dado cuenta de muchos errores que he cometido en
el pasado, que me han hecho reflexionar y dar gracias al de “arriba” (si es que
hay alguien) por todo lo que me ha pasado, y me está pasando. Aun son muchas
las cosas que debo hacer, pero desde hace unos meses he retomado el contacto
con todo mi viejo círculo de amistades y he vuelto a vivir cosas que creía ya
olvidadas. A parte, IC se ha convertido desde algún tiempo en mi compañera
sentimental, y sin menospreciar mis anteriores vivencias, creo que con ella
estoy viviendo los mejores momentos de este viaje al que llamamos vida. Solo
puedo decir una cosa, gracias!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario